• curso online •
QUÍMICA COSMÉTICA APLICADA A LA
PELUQUERÍA Y TRICOLOGÍA
¡Éste es el único y más completo curso en el mercado! Te invito a mirar los siguientes videos totalmente gratis para que veas de que se trata.
Introducción al curso
Avance gratis del curso
Algunos temas que estudiaremos
Te enseñaré toda la ciencia que envuelve al cabello y a la cosmética capilar desde el punto de vista de la tricología y la química.
Parte I
1. ¿Qué es la tricología?
2. Anatomía básica del cuero cabelludo.
3. Salud capilar, hábitos y su relación con la caída del cabello.
4. ¿Cómo afectan las emociones a la salud capilar?
5. Tipos de alopecias, clasificación de dos clases.
6. Alopecias cicatriciales y alopecias no cicatriciales.
7. Tipos de alopecias no cicatriciales más comunes.
8. Tipos de alopecias cicatriciales más comunes.
9. Alopecias dependientes de oleosidad.
10. Alopecias por tracción.
11. ¿Cómo es que nuestro cabello recibe nutrientes?
12. El cabello recibe nutrientes a través de la papila dérmica, inclinación del folículo piloso y la forma del cabello y la glándula sebácea.
13. Dato importante sobre el crecimiento del cabello y la glándula sebácea.
14. El cabello africano crece un poco más lento en comparación con otros tipos de cabello.
15. Extracto del libro: Flujo de sangre al folículo piloso en personas de raza negra.
16. Importancia de la glándula sebácea, función y características de los diferentes tipos de cabello.
17. La microbiota del cuero cabelludo y su papel en la salud capilar.
18. ¿Por qué un cabello liso se nota más graso con más rapidez que uno crespo?
19. Importancia de la correcta higiene del cuero cabelludo y cabello para la salud capilar.
20. Infecciones en el cuero cabelludo (extracto del libro).
21. Método Curly Girl y su relación con el No-Poo.
22. ¿Cuál es el objetivo de un shampoo?
23. Composición química de un shampoo, parte 1.
24. Composición química de un shampoo, parte 2.
25. Shampoo sin sal.
26. ¿Cuál es la diferencia entre un producto cosmético, cosmecéutico y terapéutico según su rango de acción?
27. Elección correcta de un shampoo de acuerdo al tipo de cuero cabelludo.
28. Tres tipos de cueros cabelludos.
29. Importancia de la correcta higiene del cuero cabelludo y el cabello para la salud capilar.
30. Proceso del lavado visto desde la ciencia.
31. ¿Qué son los tensioactivos?
32. ¿Qué es la tensión superficial del agua?
33. ¿Cómo se forma una micela?
34. Estructura de la formación de una micela.
35. Sulfatos.
36. Tipos de tensioactivos según su carga.
37. Tensioactivos aniónicos, no iónicos, anfóteros y catiónicos.
Parte II
38. Estudio de la estructura del cabello a nivel científico.
39. Principales grupos raciales.
40. Sistema de clasificación de cabello por Andre Walker.
41. Estructura interna del cabello en modelo de fibra de lana merino.
42. Estructura del cabello desde otro ángulo.
43. ¿Qué es el 18 MEA?
44. El CMC y su función en la estructura del cabello.
45. Composición química del cabello.
46. Diferencias corticales del cabello entre sus estructuras.
47. Modelo de diferencias ortocorticales en la fibra capilar.
48. Cabello étnico y leves torsiones a lo largo de la fibra.
49. Puntos de torsión y puntos aplanados en el cabello de tipo afro y su impacto en el daño químico respecto a otros cabellos.
50. El cabello africano contiene más lípidos totales en la fibra comparado con otros cabellos (extracto del libro).
51. Comportamiento físico y químico del cabello respecto al pH en cosmética capilar.
52. Propiedades del cabello.
53. Daños a nivel estructural del cabello por químicas.
54. ¿De qué manera se afecta un cabello con la decoloración?
55. Elevación de pH y dilatación de la cutícula.
56. Combustión en la fibra capilar respecto a la decoloración.
57. Daños producidos por decolorantes.
58. Ningún proceso realizado con plancha hidrata.
59. Estudios científicos de la desnaturalización proteica en la fibra capilar por exceso de calor con plancha.
60. Tipos de cuero cabelludo y su elección correcta de champú.
Parte III
61. ¿Qué es el frizz?
62. Punto isoeléctrico e isoiónico en la fibra capilar.
63. ¿Qué pasa cuando el cabello se deslipidiza y pierde el 18 MEA?
64. ¿Qué función cumplen las máscaras y los acondicionadores?
65. ¿Hasta dónde tiene la capacidad de ingresar una máscara o acondicionador en el cabello?
66. Concepto de sustantividad en cosmética capilar y compatibilidad en función del punto isoeléctrico.
67. Diferencias entre absorción y adsorción.
68. Cabellos con procesos químicos y sus necesidades básicas.
69. Diferencia entre humectación e hidratación.
70. Protocolos de humectación y reposición lipídica de la fibra capilar.
71. Lista de proteínas en cosmética capilar.
72. Lista de siliconas no hidrosolubles.
73. Lista de siliconas hidrosolubles.
74. Cabellos con deshidratación.
75. Ingredientes de característica lipídica.
76. Máscaras, ampollas y acondicionadores: cómo determino su rango de acción.
77. Diferencias entre ampollas, mascarillas y acondicionadores.
78. Ejemplos de ampollas de tratamiento capilar profundo para la fibra capilar.
79. Ejemplos de mascarillas humectantes para el cabello.
80. Ejemplos de mascarillas hidratantes para el cabello.
81. Ejemplos de acondicionadores para el cabello.
82. Ejemplos de leave-in.
83. Ejemplos de protectores solares para el cabello.
84. Ejemplos de algunos aceites para el cabello.
85. Protocolos de reposición hídrica y reposición lipídica en cabellos de tipo afro.
86. Qué proteínas recomiendo.
87. Cómo podemos saber para qué sirve cada ingrediente en cosmética.
88. ¿Qué es el pre-poo y cómo sacarle provecho a esta técnica?
¡Oferta promocional!
- Curso pregrabado
- Puedes verlo a tu propio ritmo
- El acceso a las clases es muy fácil
- Certificado de participación
- Carga horaria: 10 horas
¡OFERTA ESPECIAL SOLO POR 48 HORAS!
Costo del curso
- Modalidad Online pregrabado
- Certificado de participación
Inscribete hoy mismo y además recibe los siguientes REGALOS EXCLUSIVOS:
🎁 1 Masterclass de Tricología Analítica para el Peluquero.
🎁 1 Masterclass de Características Químicas del Cabello.
🎁 1 Ebook “El ABC de la Tricología Cosmética” (digital).
🎁 1 Guía Científica de Cosmética Capilar (mascarillas y acondicionadores desde la ciencia).
🎁 Acceso al curso durante 1 año.
Oferta válida solo por 48 HORAS
(Después el precio vuelve a $250 USD y los regalos se retiran.)
Este curso te ayudará a entender cómo funciona el cuero cabelludo y el cabello según su ciencia y cómo podemos utilizar a nuestro favor la cosmética capilar.
¡Toda la ciencia detrás del cuidado del cabello!
Esto opinan mis alumnos
¿Quién es Karla?
Soy educadora especializada en química cosmética aplicada a la tricología.
Mi carrera se ha centrado en enseñar la ciencia detrás del cabello y la cosmética capilar, capacitando a profesionales comprometidos con la salud y la belleza capilar. Mi enfoque combina los últimos avances científicos con aplicaciones prácticas, permitiendo a los profesionales del sector ofrecer soluciones innovadoras y efectivas.
¡Aprenderás toda de la ciencia que envuelve al cabello en torno a la cosmética!